Retirada de patentes y medicamentos para el Alzheimer

Este es el podcast de mi colaboración en el programa de La Galería.

Lo podéis escuchar
En Telegram



El miércoles pasado se organizó una concentración en el Arriaga por la liberalización de las patentes de las vacunas contra la covid19

Hablamos con Yahcov Ruiz, que participó en la organización de la plataforma que está haciendo una recogida de firmas.

¿qué pedís?

¿por qué la liberalización de las patentes iba a mejorar el acceso a las vacunas?

¿y se ha conseguido algo?

Pero tengo otra noticia de esta semana. El lunes la agencia estadounidense del medicamento, la FDA aprobó un medicamento llamado Aduhelm aducanumab, de la empresa biogen.

Sería el 1er medicamento contra la enfermedad de Alzheimer aprobado en 18 años. Una enfermedad que se cree ocurre por la acumulación de unas placas de una proteína llamada Bamiloide. Lo que se ha visto es que cuando hay alzheimer, se ven esas placas. Muchos de los tratamientos experimentales han ido encaminados a que se reduzcan esas placas.

Los tratamientos han ido encaminados a tratar los síntomas, este medicamento en teoría pretende tratar la posible causa, las placas.

Un montón de expertos, neurólogos, estadísticos, le dijo a la FDA que los datos de los ensayos clínicos no demostraban que el ADUCANUMAB podía reducir o ralentizar el deterioro cognitivo. Es más, los datos están incompletos y sin publicar.

Hasta el punto de que ha dimitido un miembro de la FDA (como la agencia europea del medicamento).

Joel Perlmutter dijo que ha renunciado debido a la decisión de la agencia que se llevó a cabo sin discusión con nuestro comité de expertos. De los 11 miembros de esa comisión asesora sobre enfermedad mental, 10 votaron que no había suficiente evidencia científica que indicara que el fármaco podía retrasar los síntomas del alzheimer.

Aún así la FDA aprobó la venta del medicamento el lunes. Otras veces se han aprobado fármacos con parte del comité asesor en contra, el 21% de las veces, pero en este caso es la 1a vez que todo el mundo está en contra y aún así se aprueba. Con consecuencias muy graves sobre pacientes y en los gastos sanitarios.

Ahora va a haber mucha presión sobre la AEM para que se apruebe en Europa también. Sin embargo, la farmacéutica Biogen tardará 9 años en terminar el ensayo clínico que la FDA le ha “obligado” a hacer.

Y cómo se ha aprobado? Pues bajo el método de aprobado acelerado. Por el que en enfermedades graves y que tiene efecto en una variable surrogada. Concepto que hay que explicar. Como decía normalmente se buscan fármacos que retrasen o reduzcan los síntomas, en este caso lo que se ha buscado es que disminuya la posible causa, la formación de placas. Eso sería la variable surrogada. Igual con el colesterol. EXPLICAR.

Lo que no saben es si la reducción de las placas reducirá los síntomas. Y hay investigadores del campo que no están de acuerdo ni siquiera con la hipótesis de la Bamiloide.

Aducanumab es un anticuerpo que se tiene que inyectar intra venoso.

No sabemos si funciona para las personas con Alzheimer, pero sí para los accionistas de Biogen que han visto cómo las acciones subían un 40% con el anuncio.

Menos criticar la homeopatía por enésima vez y más defender la medicina basada en la evidencia frente a una decisión arbitraria que sólo beneficia a una farmacéutica y daña la reputación de la FDA

Para saber más: https://www.eldiario.es/sociedad/farmaco-alzheimer-no-necesitado-demostrar-eficacia-clinica-salir-mercado-desata-criticas_1_8043305.amp.html?__twitter_impression=true

https://www.nature.com/articles/d41586-021-01546-2

Para saber más:
https://www.eldiario.es/sociedad/farmaco-alzheimer-no-necesitado-demostrar-eficacia-clinica-salir-mercado-desata-criticas_1_8043305.amp.html?__twitter_impression=true

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s