Epistemología y cultura científica_Tarea 4a

Tarea 4

3 definiciones  de Cultura científica 

1 https://proyeccioninvestigacion.uca.es/cultura-cientifica/

Se entiende por Cultura Científica al conjunto de conocimientos no especializados de las diversas ramas del saber científico que permiten desarrollar un juicio crítico sobre las mismas y que idealmente poseería cualquier persona educada. Y muy parecida: https://www.google.com/url?q=http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/58c2fbf16a174.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwiwmvjTyYb8AhXpi_0HHavUC9oQFnoECAoQAg&usg=AOvVaw2Vi_CY4r3s477gs1chTYTa

“complejo cognitivo, valorativo, normativo e institucional de quienes se dedican a la actividad científica –entendida fundamentalmente como investigación– y que como tal constituyen una profesión de expertos.”

2. https://www.definicionabc.com/ciencia/cultura-cientifica.php

la ciencia es igualmente cultura. La ciencia explica la realidad, la predice y, al mismo tiempo, acaba influyendo en la cultura. Y en este sentido podemos hablar de una cultura científica.

4. http://www.dgie.buap.mx/dsae/index.php/55-comu/205-cultura-cientifica-importancia-y-definicion

“la  UNESCO  define  a  la  Cultura Científica  como  un  “modelo  de  comportamiento  intelectual  y  social  basado  en el conocimiento científico””

Esta es la que yo más comparto y en la que se centra Francisco Fernández Buey en su Para la tercera cultura, mi libro de referencia para entender lo que debería ser la cultura científica. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s