Ciencia mundana

Anticientifista

Menú

Saltar al contenido.
  • ¡Suscríbete al canal de Telegram!
  • Mala ciencia
  • Pseudociencias
  • Un poco sobre mí

Archivo de la etiqueta: Greenpeace

Las soluciones a la desnutrición son una cuestión política no técnica

El pasado 30 de junio más de 100 personas que habían ganado el premio nobel escribieron una carta acusando a Greenpeace de cosas muy graves. En seguida todos los hooligans protransgénicos pusieron su maquinaria mediática en marcha. Aquí pueden leer la carta de los Nobel. Les recomiendo la respuesta de Greenpeace. Y en el video…

3 julio, 2016 en Científicos mundanos, Mala ciencia.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Estadísticas del sitio

  • 211.489 hits

Etiquetas

#mimomentoespæcial 5G Arsénico Astronomía Azúcar Bayer BisfenolA Charlatanes Cientifismo Científicos mundanos Colesterol Coronavirus Corrupción covid19 Crisis climática CrispR Cultura científica Cáncer Depresión Determinismo Diabetes Dietas milagro Dióxidodecloro DNA Ecología Edulcorantes Energía Enfermedades raras Ensayos clínicos Epistemología Escépticos Estatinas Eugenesia Farmacéuticas feminismo Filosofía Filosofía de la ciencia Garrapatas Glaucoma Glifosato Greenpeace Género Hepatitis Homeopatía Industria alimentaria La Galería Los Mengele del siglo XXI Lyme Magufos Medicina china Medicina cuántica Mercurio Metabolismo Nutrición Ondas electromagnéticas Paracetamol Parkinson Placebo Popper Premios Nobel pseudociencia Recortes Rotenona Serotonina Suplementos Townes - Brocks Transgénicos Vacunas Zika Ética

Entradas recientes

  • TAREA 4 filosofía de la ciencia
  • Introducción a la Filosofía_Tarea 5 Filosofía de la ciencia y feminismo
  • Filosofía de la ciencia. Tarea 3. Reflexiones sobre Kuhn
  • Introducción a la Filosofía_Tarea 2 Delirio inductivista
  • El colesterol no es bueno, malo o feo
  • Introducción a la Filosofía_Tarea 1
  • Científicos antes la crisis climática. Epistemología y cultura científica_Tarea 8 
  • Epistemología y cultura científica_Tarea 7 Más sobre la cultura científica
  • Tarea 4: La cosmología gracias a dios
  • El Universo a grandes rasgos_Tarea 2
  • El Universo a grandes rasgos. Actividad 3 / Tema 3EL MOMENTO MÁS ESPÆCIAL
  • Epistemología y cultura científica_Tarea 5
  • Epistemología y cultura científica_Tarea 4b
  • Epistemología y cultura científica_Tarea 4a
  • El Universo a grandes rasgos_Tarea 1
  • Epistemología y cultura científica_Tarea 3 – Causalidad genética
  • Epistemología y cultura científica_Tarea 2
  • Disculpas públicas a Carlos López Otín
  • Pasaporte COVID, polarización y autoritarismo
  • Retirada de patentes y medicamentos para el Alzheimer

Comentarios recientes

Belén Velasco en Disculpas públicas a Carlos Ló…
Marta Bárbara rodríg… en Disculpas públicas a Carlos Ló…
alondraholaquetal en BIOLOGÍA Y ORIGEN DEL CORONAVI…
Los transgénicos… en Las soluciones a la desnutrici…
Olga en El dióxido de cloro es un comp…

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • octubre 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016

Categorías

  • Científicos mundanos
  • Divulgación
  • Entrevista
  • Filosofía
  • Mala ciencia
  • Máster Cultura científica
  • Pseudociencias
  • Sin categoría

Sociales

  • Ver perfil de @cienciamundana en Facebook
  • Ver perfil de @cienciamundana en Twitter
  • Ver perfil de Alfredo Caro-Maldonado en Google+
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Ciencia mundana
    • Únete a 35 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ciencia mundana
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...